Introducción

Los inspectores han encontrado que la industria tiene, en general, una actitud positiva en lo que concierne a la reducción de ruido, pero han constatado una carencia de información sobre las posibilidades existentes.

De manera informal y a modo de guía de lo que se puede llegar a conseguir han venido circulando una serie de informes-ejemplo de reducción del ruido que incluyen fotografías, resúmenes de los principios utilizados, información sobre dónde acudir para obtener asesoramiento, estimación de costes y en cuánto se puede reducir el ruido.

Con el fin de incrementar la cantidad y variedad de la información, ésta se recopiló a partir de fuentes variadas, editándola y distribuyéndola posteriormente entre el cuerpo de inspectores de fábricas.

Estos informes han demostrado ser enormemente útiles y populares. Para dar respuesta a innumerables peticiones hemos reunido cien de estos casos prácticos en este libro para que sean accesibles al público en general.

Son muchos los métodos disponibles para evaluar con objetividad la eficacia de un tratamiento acústico. Estrictamente hablando, la "reducción del ruido" es la diferencia en niveles sonoros, medidos en la misma posición, antes y después del tratamiento. En algunos de los tratamientos ha resultado imposible realizar las mediciones en tales condiciones. En esos casos, el criterio elegido para expresar la "reducción del ruido" es, por ejemplo, la medida del ruido dentro y fuera del cerramiento. Cuando usamos el término "supuesto" quiere decir que la información se incluye de buena fe, aunque no ha sido verificada por la Dirección de Salud y Seguridad (HSE).

Esta serie sólo aspira a ser una guía y debe utilizarse con precaución, ya que su objetivo no es el de especificar detalladamente cómo reducir el ruido sino indicar lo que se puede llegar a conseguir mediante la aplicación de técnicas y el conocimiento adecuado. La Dirección de Salud y Seguridad (HSE) no garantiza la exactitud de las afirmaciones contenidas en esta guía ni la información que recoge y quiere señalar que ninguno de los métodos cuenta por el momento con la aprobación oficial.

La inclusión de un método no significa que pueda ser considerado el más adecuado según la legislación vigente de salud y seguridad en el trabajo.

En cualquier caso, cada situación concreta estará sujeta a evaluación.