Mantenimiento de prensas y diseño de herramientas
Un estudio sobre el ruido de prensas en funcionamiento llevado a cabo por el Instituto para la Investigación del Ruido y de la Vibración, ha dado como resultado una serie de recomendaciones encaminadas a reducir el ruido perjudicial. Como parte de este estudio se efectuó una investigación detallada del efecto que podría tener el estado o condición mecánica de la prensa. Se llevaron a cabo mediciones del ruido ocasionado por una prensa simple de 20 toneladas con un marco "C" haciendo agujeros de 20mm de diámetro en placas de aluminio de 3 y 6mm de grosor con punzón y matriz planos. Tras esto se modificó la prensa con nuevos elementos de apoyo, cojinetes bien ajustados y una buena lubricación con baño de aceite. Para poder establecer una comparación directa, se repitieron operaciones de perforación idénticas que mostraron reducciones en la posición del trabajador de entre 7 y 16 dB(A) dependiendo del grosor de las placas y del estado y condiciones de las herramientas.
Otro aspecto del estudio global es el relativo al espacio entre el punzón y la matriz y su efecto en la generación de ruido. La prensa modificada al reducir el espacio punzón-matriz no sólo disminuye la producción de ruido sino que aumenta el rendimiento y cabría esperar que otros diseños de herramientas bajos en ruido, por ejemplo la punzonadora cizalladora, respondieran de forma similar.
|
|
![]() |
|
Reducción de ruido: 7 -16 dB (A).