Amortiguamiento de ruido en volante

Ciertos componentes sencillos, dentro de mecanismos más complejos, pueden ser grandes emisores de ruido. Uno de los ejemplos típicos es el de los grandes volantes en prensas mecánicas. Las vibraciones de los volantes de las prensas mecánicas pueden estar originados tanto por la acción del embrague como por el impacto del mismo funcionamiento normal de la máquina.

Gracias al análisis de los patrones de vibración del volante de una prensa de 75tm., seguido de unos ensayos en ordenador de los diferentes tipos de vibración, fue posible el diseño de absorbentes dinámicos adaptados. Estos consisten en seis grupos de dos placas de acero atornilladas juntas con el volante en medio y con una capa de corcho y goma entre cada placa y el volante. Los molestísimos tonos puros en el espectro del ruido se redujeron en 11dB(A) a 1.250 Hz resultando en una reducción global de 4 dB(A).

Estas técnicas pueden aplicarse en muchos de los casos en los que las resonancias del volante dominan la emisión de ruido, utilizando las mismas técnicas de simulación por ordenador para volantes que emiten en otras frecuencias, para calcular las dimensiones necesarias del absorbente adecuado.

Con el fin de evitar la transmisión de vibración, todas las superficies deben fijarse con un adhesivo. Los tornillos constituyen tan solo una medida de seguridad adicional, por lo que no deben esta en contacto con el volante.

 Reducción de ruido: 4 dB(A) [11dB(A) a frecuencia de resonancia]