Silenciadores para compresores
Los elevados niveles de ruido de baja frecuencia, generados por compresores, originaban vibraciones en ventanas y en paneles delgados con molestias considerables para los que trabajaban en una oficina a una distancia de diez metros.
Mediciones del ruido y la vibración, indicaron que el ruido se debía a las pulsaciones de las tomas del compresor, a una frecuencia de 25 Hz, en el encendido.
La solución al problema consistió en instalar silenciadores de tipo reactivo, de los disponibles en el mercado, dentro de los filtros de la toma de aire. Esto redujo el ruido de baja frecuencia en 10 dB y consiguió una considerable disminución en la molestia subjetiva. Los silenciadores fueron específicamente diseñados y fabricados para resolver este problema.
Los niveles de ruido se midieron en bandas de octava, con ponderación en la escala A en la puerta de la cámara del compresor en procesos de carga y descarga.
Compresor de carga
|
Hay que destacar el hecho de que, siendo un problema de ruido de baja frecuencia, no hubo cambio en el nivel de ruido total, medido en la escala A, antes y después de que los silenciadores fueran instalados. Esto muestra que, a pesar de que los dB(A) son hoy en día la medida utilizada para determinar si un ruido es susceptible de causar daño auditivo, es posible que no sean un parámetro fiable en relación a otras molestias, para las que habría que tomar en consideración ante la naturaleza del ruido como su intensidad.
Compresor fuera de carga
|
Reducción de ruido supuesta: 10 dB(Lin)