Paneles fonoabsorbentes suspendidos

El ruido al que están expuestos los trabajadores, puede dividirse en dos: el que proviene directamente de su propia máquina (y de las inmediatamente contiguas) y el ruido de reverberación general del taller que depende de las características acústicas del espacio.

Por regla general, cuanto más fonoabsorbente es la estructura del taller (paredes, techos, etc.) más bajo será el nivel de ruido de reverberación. Una compañía logró reducir estos niveles instalando paneles fonoabsorbentes con lo que mejoró considerablemente las condiciones de trabajo en su taller de auto torneado.

Se colgaron de unos muelles, justo debajo del techo del taller, unos 800 paneles de lana mineral con una cubierta de nylon tejido. Las dimensiones de los paneles son de 900x600x75 mm. y están dispuestos en un patrón paralelo regular con una "densidad" aproximada de uno por metro cuadrado de área de trabajo.

El taller que contiene tornos automáticos multibroca y máquinas de transferencia rotativa mide 30,3x24'6x4'48 m. El techo es cóncavo y de ladrillo enyesado, el suelo de cemento, y dos de las cuatro paredes de ladrillo pintado están impermeabilizadas en un 40%. La impresión subjetiva de numerosos empleados fue que la instalación de los paneles había supuesto una diferencia significativa en cuanto a ruido ambiental, haciendo posible la conversación sin necesidad de forzar la voz.

 Reducción de ruido supuesta: 4-6 dB(A) (sólo reverberación)