Cerramiento de una prensa punzadora de alta velocidad
· Antecedentes:
Un gran fabricante de piezas de recambio para la industria del motor se proponía adquirir una nueva prensa punzadora para producir piezas a partir de tiras de acero de muelles. Sin embargo, se dio cuenta de que los niveles de ruido que generaría una prensa, capaz de dar hasta 600 golpes por minuto, serían nocivos para el oído tanto del operador como de cualquiera que se encontrara en las cercanías de la máquina.
· Control del ruido:
Se decidió entonces diseñar un cerramiento acústico. La prensa punzadora se puede alimentar con tiras de acero con control desde el exterior del cerramiento. Las piezas ya perforadas y los desperdicios se eliminan automáticamente a través de aberturas acústicas, yendo a parar a unos contenedores de almacenamiento por medio de unas cintas transportadoras y a través de vertedores. Una buena iluminación interior y ventanas de cristal doble en cada pared, garantizan que cualquier problema que surja durante el funcionamiento pueda ser detectado con rapidez, siendo posible detener la máquina y acceder rápidamente para resolverlo.
La existencia de varios paneles de acceso facilita las inspecciones rutinarias y de mantenimiento, así como las previsiones de importancia o el reajuste de la máquina. La sustitución de grandes piezas se puede realizar llevándolas hasta la misma máquina por medio de una carretilla elevadora. Cuando la máquina se halla en funcionamiento, el recalentamiento en su interior se evita por medio de un sistema de ventilación integrado que toma y descarga aire hacia el tejado de la fábrica a través de los silenciadores.
El cerramiento ocupa muy poco espacio y se construyó con materiales estándar de marca Moduline, que incluían todo lo necesario, es decir, varios paneles de acceso, ventanas de observación, ventiladores silenciados, aberturas de carga y descarga, etc.
Reducción de ruido supuesta: 30 dB(A) en la posición del operario