Cerramientos a techo abierto
La legislación exige tomar medidas para reducir el ruido, cuando exista la posibilidad de que un trabajador esté expuesto a un ruido continuo de 90 dB(A) o su equivalente durante más de 8 horas al día.
Una compañía ha reducido con éxito el ruido de sus máquinas moldeadoras, colocándolas en cerramientos sin techo con paneles de absorción suspendidos por encima de las máquinas. Los cerramientos están abiertos en su parte superior para permitir sistemas de ventilación y de aspersión. Los paneles fonoabsorbentes cuelgan directamente sobre la moldeadora y mejoran los niveles de ruido ambiente del taller.
El cerramiento está hecho de paneles montados sobre un marco de madera, atornillados contra ese marco, para poder ser desmontados con facilidad. Son de contrachapado de 2cm., forrados con lana mineral de 5cm. de grosor y protegidos contra el polvo por medio de una fina membrana de politeno. Las ventanas constan de un panel sencillo de cristal reforzado, de 6mm. encajado en un sello de neopreno. Las aberturas de entrada y salida se hicieron tan pequeñas como fue posible. En la de salida, se construyó un túnel acústico corto que redujo el sonido soportado por el trabajador en más de 2 dB(A) a 5m. de la máquina. El túnel está adaptado a la anchura y altura de la abertura. La abertura de entrada se encuentra sellada con una barrera de goma flexible cuando la máquina no está cortando; en caso contrario, la abertura se mantiene abierta. Un túnel acústico de 0,5m., incorporado temporalmente en la abertura, reduce el ruido soportado por el operador en otros 3 dB(A).
Paneles de absorción de 1,2m. de largo x 0,5m. de ancho, sobre una base de contrachapado de 0,5cm. cubren cada lado con lana mineral de 4cm., protegida por una cubierta de muselina ligera, suspendida sobre la máquina a una distancia de unos 25cm. y llegando tan por debajo de la máquina como era posible.
Reducción de ruido: 18 dB(A) en el operario de alimentación - 10 dB(A) en el operario de salida (ambos con túneles acústicos)