Prevención del estrés térmico

Riesgos derivados de la exposición a altas temperaturas en el sector del vidrio:
información y
prevención

Señales de alerta por efectos del calor

Los síntomas del daño por calor aparecen cuando el cuerpo produce y conserva más calor del que pierde, elevando su temperatura interna.
Hay que observar los primeros síntomas para actuar de manera temprana y así evitar daños mayores, irreversibles y mortales.

  • Cuando una persona presenta síntomas de subida de la temperatura (hipertermia) y/o alguno de los síntomas relacionados, se debe dar la alerta, de la forma más temprana posible, para poner en marcha las medidas de emergencia y primeros auxilios.
  • Estas medidas deben estar previstas en el Plan de Prevención.

La exposición al calor aumenta la probabilidad de que se produzcan accidentes de trabajo al encontrarse el trabajador incómodo, llegando a sufrir incluso sensación de apatía, lo que favorece que disminuya su capacidad de percepción y de atención.

¡Actuar! ¡Alertar! Urgencia ¡Peligro vital!
Mucho sudor Náuseas Confusión
Cansancio Mareos Vómitos
Piel irritada Dolor de cabeza Pérdida de la coordinación
Sed Irritabilidad Convulsiones
  Agotamiento, extenuación Desmayo
    Piel pálida, fría y húmeda
    Piel seca, roja y caliente